Estafa.info

Eduardo Rodríguez: analista experto en estafas y fraudes online

Eduardo Rodríguez es periodista y analista especializado en la investigación y divulgación de fraudes digitales. Su trabajo se centra en explicar cómo operan los engaños más sofisticados del entorno online y en ofrecer herramientas para que los usuarios puedan identificarlos y prevenirlos.

Su relación con la comunicación comenzó temprano: con apenas 14 años entró por primera vez en un estudio de radio y descubrió que contar historias era su forma natural de entender el mundo. Desde entonces ha desarrollado una trayectoria que comenzó en los medios tradicionales -radio, prensa y televisión- y evolucionó con el tiempo hacia la comunicación corporativa y el entorno digital. Esa combinación de experiencia periodística y análisis online es hoy la base de su labor como investigador de fraudes y divulgador de contenidos sobre estafas.

Experiencia profesional y especialización

A lo largo de su carrera, Eduardo ha trabajado en medios de comunicación y ha asesorado a empresas de sectores muy diversos -servicios, farmacéutico, fundaciones, agroalimentario, automoción, etc.-, lo que le ha permitido comprender cómo se construye la confianza -y cómo se pierde- en la era digital.

Como consultor de comunicación y especialista en posicionamiento web, ha dedicado buena parte de su carrera a analizar cómo circula la información en Internet, cómo se moldean los mensajes y cómo pueden usarse también para engañar. Todo ello ha ido perfilando una mirada crítica y divulgativa que combina precisión y perspectiva.

Aportes y competencias clave

En Estafa.info, Eduardo combina su experiencia periodística con una metodología analítica para estudiar estafas emblemáticas, fraudes financieros y estrategias de manipulación digital.

Sus artículos y reportajes buscan no solo exponer los hechos, sino convertir cada caso en una lección práctica sobre cómo protegerse frente a las nuevas formas de fraude. Con un estilo cercano, directo y fundamentado, Eduardo contribuye a que la información verificada se convierta en la mejor herramienta contra la desinformación y el abuso en línea.