Betano y River Plate: los detalles del nuevo patrocinio

River Plate reemplazó a Codere por Betano como patrocinador principal del equipo. La casa de apuestas de Kaizen Gaming busca protagonismo en Argentina, y también busca la oportunidad de visibilizar su imagen internacionalmente en la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.

Estadio de fútbol con los logos de la casa de apuestas Betano y el River Plate.

Betano representaría el contrato más alto en el historial de sponsors de River Plate.

Betano: sponsor de River Plate por tres temporadas

Este mes se dio un importante cambio en la camiseta de River Plate. La casa de apuestas Codere quedó reemplazada por Betano, una marca del mismo rubro, que pertenece a Kaizen Gaming.

El club anunció el acuerdo en su página web y el equipo estrenó el sponsor en la victoria por 4 a 1 frente a Vélez Sarsfield en el Estadio Mâs Monumental de Núñez. Se trata de un contrato por tres temporadas.

De esta forma, Betano tendrá visibilidad en torneos como la Copa Libertadores de CONMEBOL y el Mundial de Clubes de la FIFA. La marca está buscando consolidarse en Argentina pero también tiene metas internacionales. Cuenta con operaciones en 19 países.

Betano se ha hecho conocido por su inversión en patrocinios deportivos. La casa de apuestas fue el primer sponsor de la Euroliga, en la edición de 2024, y también auspicia a la CONMEBOL. El año pasado consiguió los contratos de la UEFA Europa League y la UEFA Conference League.

Desde River Plate indicaron que este acuerdo representa un paso fundamental en el crecimiento corporativo de la institución. Además destacaron la labor de Kaizen Gaming en la industria del juego online, teniendo en cuenta que la empresa se caracteriza por el cumplimiento de protocolos de protección al jugador.

Jorge Brito, presidente del Club Atlético River Plate, señaló que los patrocinios diversificados son una de las claves para la expansión. También apuntó que Kaizen Gaming es una marca líder que traerá mayores oportunidades para la institución.

Refirió asimismo que el dinero de los patrocinios se utiliza para todas las áreas del club, en especial las categorías amateur. Por ese motivo valoró el crecimiento en los ingreso del fútbol, que es el gran motor del desarrollo. Si bien no ha habido cifras oficiales, la prensa habló de US$6 millones por el contrato con Betano.

Un negocio para ambas partes

Stefano Di Carlo, Secretario General de River Plate, declaró que una de las claves de este acuerdo es que se plantea a largo plazo. La alianza con Betano forma parte de la estrategia de la actual conducción del club, que busca expandir la marca en el plano mundial.

Di Carlo confió en que Kaizen Gaming abrirá nuevos horizontes comerciales para River. Y no se olvidó de destacar los más 120 años de historia gloriosa de la institución.

Desde el club comunicaron que Betano estrenaría los nuevos carteles luminosos LED en el Monumental, en señal de la inversión en materia de marketing. Otro punto que subrayaron para ilustrar los logros de la actual gestión es que River pasó de tener ingresos de US$13 millones hace 12 años a US$45 millones en el presente.

En el plano deportivo, el presidente manifestó su alegría por llevar 11 años seguidos jugando la Copa Libertadores. En lo institucional, señaló los récords de asistencia al estadio, que es uno de los más grandes del mundo y sede habitual de la selección argentina.

Por su parte, Julio Iglesias, Director Comercial de Kaizen Gaming, valoró la imagen de River en el mundo y las características de su hinchada. También destacó que las negociaciones con las autoridades del club fueron sencillas porque comparten los mismos valores y orientación empresarial.

Patrocinios deportivos en Argentina: el contexto

La llegada de Betano a River Plate se da en el marco de una aceleración del gasto en patrocinio por parte de la marca. En la región auspicia la Liga Profesional Argentina, el Brasilerao, la Copa do Brasil y a los clubes Atlético Mineiro, Barcelona de Guayaquil y Melgar.

En Europa tiene contrato con equipos como el Aston Villa de la Premier League y el Porto de Portugal. Con esto se ha posicionado como una de las casas de apuestas más presentes en el fútbol mundial.

En Argentina cada vez se ven más patrocinios. Ejemplos de ello son los contratos de Betsson con Boca Juniors y Racing Club de Avellaneda, o de Sportsbet con Independiente. Sin embargo, este negocio podría tener impedimentos en el horizonte.

Eso se debe a que existe un proyecto de ley que prohibiría toda la publicidad de juegos y apuestas online, incluyendo los patrocinios deportivos. Ya tiene media sanción en Diputados, y hasta la Iglesia Católica realizó un pedido al Senado para que se prosiga su tratamiento, pero no ha habido avances.

Esta legislación sería una respuesta a la escalada de ciberludopatía juvenil que se ha percibido en el país. Desde distintas instituciones se ha observado un cambio en la forma que los jóvenes se relacionan con las apuestas.

Ya hay casos de legislaciones de juego online donde se prohíben los patrocinios. España y Países Bajos son dos ejemplos, pero el problema está en la agenda de muchos otros países. En Inglaterra los clubes sacaría los sponsors del frontal de las camisetas por propia voluntad. Un tema que sigue abriendo debates.

(0) comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!

*Moderamos los comentarios para evitar mensajes inapropiados o spam.
Facundo Rossi – Estafa.info – Autor experto en casinos y apuestas en Argentina
Betano ya es nuevo sponsor principal de River Plate y estará en la camiseta por tres temporadas.
Escrito por: Facundo Rossi