El impacto socioeconómico del juego online ilegal en Brasil

El Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) ha lanzado un informe en el que se indica que casi el 80% de los usuarios de juego online no sabe reconocer si las plataformas en las que apuestan son legales o no. La mayor parte de los jugadores ha tenido algún contacto con operadores sin licencia.

Una favela brasileña con imágenes de ruleta y fichas de casino detrás.

Casi la mitad del juego online en Brasil transcurre en plataformas ilegales.

La ilegalidad, el gran problema del juego online en Brasil

Desde que se inició el proceso para legalizar el juego online, las autoridades brasileñas han puesto el foco en diferenciar los operadores legales de los ilegales. Sin embargo, en tanto que transcurre el primer año de la regulación, las plataformas clandestinas se convierten en un dolor de cabeza cada vez mayor.

Tanto es así que, en los últimos informes del Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR), se puede ver que entre el 41 y el 51% del juego online se lleva a cabo por vías clandestinas. Se trata de un volumen de entre R$26 y 40 mil millones al año.

Según la misma fuente, esto habría representado una pérdida de entre R$7,2 y 10,8 mil millones anuales para el fisco de Brasil. Pero los resultados no solo son alarmantes en el plano económico, sino también en lo que se relaciona con la protección de los consumidores.

Desde el surgimiento del fenómeno del juego online, se ha percibido un importante desvío de fondos familiares a operadores. Cuando este flujo de dinero se da en plataformas sin licencia, no hay ningún retorno a la sociedad, ya que el Estado no participa en la fiscalización.

Dificultades para reconocer los sitios de juego legales

Los datos más representativos del IBJR tienen que ver con la cantidad de usuarios que han entrado en contacto con el juego ilegal en Brasil. El 46% de las 2.000 personas encuestadas para el estudio confirmaron haber depositado dinero en plataformas que resultaron ser clandestinas.

Se trata de un caso de participación involuntaria en apuestas ilegales. Esto se debe a que el 78% indica que es complicado para un usuario común diferenciar entre sitios legales e ilegales. Una proporción aun mayor en mujeres, que asciende al 84%.

La misma información también señala que el 72% de los jugadores no consigue verificar todos los factores de seguridad en una plataforma de juego online antes de realizar su apuesta. Nuevamente, en el caso de las mujeres este indicador sube hasta el 84%.

Además, el 73% de los apostadores afirma haber recorrido alguna de las páginas ilegales de la web brasileña y haber hecho apuestas. Un índice muy alto para un mercado que está buscando reglamentar totalmente su actividad.

Señales de alarma en una plataforma de juego online

El 78% de las personas encuestadas indicaron haber accedido a prácticas informales, independientemente de su conocimiento sobre los riesgos. Estas prácticas se refieren a procedimientos que suelen delatar la clandestinidad de una plataforma online.

El 28% de este grupo indicó haber hecho depósitos con criptomonedas, y el 44% dijo haber usado tarjetas de crédito. Ambos métodos de pago se encuentran prohibidos en la reglamentación brasileña. Además, el restante 62% se registró en sitios que no requerían el reconocimiento facial.

¿Una transferencia de ingresos hacia el juego ilegal de Brasil?

En el aspecto socioeconómico, los descubrimientos del IBJR parecen indicar que existe un pasaje de grandes volúmenes de dinero de la sociedad brasileña hacia las plataformas de juego online. Es algo esperable en el albor de una industria tan rentable. El problema es que la mitad de esa transferencia estaría siendo dirigida al juego ilegal.

El país cuenta con instrumentos institucionales para revertir la situación, con el eminente ejemplo de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), creada para tal fin. Es competencia del Ministerio de Hacienda brindar garantías para los prestadores del servicio y sus consumidores. De otra manera, el mercado podría estar en peligro.

(0) comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!

*Moderamos los comentarios para evitar mensajes inapropiados o spam.
Jerónimo Corregido – Estafa.info – Editor jefe de la sección de noticias
El alto consumo en el juego online de Brasil ha llevado buenos negocios al tiempo que grandes problemas.