Estado del juego online en México: presente y futuro del mercado

México es uno de los epicentros del juego online en América Latina, con un mercado caracterizado por la penetración tecnológica y la pasión por los deportes. El país se está asomando a un cambio legislativo que modificaría su antigua ley de juego, solicitado tanto por las empresas como por el Estado.

Bandera de México junto a un fondo urbano y un teléfono móvil con una pantalla de casino online, simbolizando el mercado del juego digital en el país.

En México cada vez hay más búsquedas de casinos online confiables.

Juego online en México: actualidad de un mercado en alza

La popularidad del juego online ya no es una novedad, en México ni en ningún lugar del mundo. Sin embargo, en el país este fenómeno cobra dimensiones especiales que lo ubican en una posición privilegiada dentro del mercado de América Latina.

Tanto es así que México se ubica segundo en volúmenes de juego online dentro de la región, tan solo por detrás de Brasil. Hay numerosas variables que explican este interés. La principal de ellas es la gran población de México, que lo transforma en un mercado esencial para prácticamente cualquier industria.

Pero hay más razones, como por ejemplo la penetración tecnológica. Se calcula que más del 83% de la población utiliza Unternet. Esto representa más de 100 millones de personas. El índice es algo más bajo cuando se miden los hogares con red: casi el 77%.

En cuanto al uso del celular, está en los niveles más altos de Latinoamérica. Se calcula que más del 81% de las personas de más de 6 años cuentan con un teléfono inteligente con conexión a internet. Esta es la vía más usual para acceder al juego online.

Para explicar el envión de la industria no alcanza con remitirse a la penetración digital. A eso se le ha sumado un amplio engranaje de publicidad, que va desde anuncios en radio y televisión hasta patrocinios deportivos de grandes clubes, pasando por infinidades de campañas en redes. Es la forma en la que el juego online ha pasado a formar parte del sentido común.

Preferencias de los usuarios: apuestas deportivas y casino en vivo

Sin dudas las apuestas deportivas han calado hondo en la población mexicana. No sorprende, en vistas de que es una sociedad fuertemente compenetrada con el deporte. Así, las disciplinas con más volumen de juego online ha sido el fútbol, el boxeo y el béisbol, entre otros.

La participación aumenta cuando hay deportistas mexicanos en escena. ¿Ejemplos? Las carreras de Formula 1 con Sergio “Checo” Pérez o las peleas de Canelo Álvarez en el ring.

Así y todo, la mayor parte del juego online corresponde a apuestas en casinos online. Las slots son la categoría más demandada, pero también crece a buen ritmo el uso de juegos con crupier real. El segmento se conoce como casino en vivo y propone un entretenimiento a medio camino entre las apuestas presenciales y digitales.

La expansión de los casinos online está a contracorriente de lo que se sucede con los casinos de tierra, un sector que, durante los últimos gobiernos, ha tenido dificultades para seguir creciendo.

Regulación de juego: desafíos y una mirada al futuro

México es uno de los países de América Latina donde el juego online está permitido, pero eso no quiere decir que tenga una regulación independiente. Por el contrario, el sector se halla vinculado con la Ley de Juegos y Sorteos de 1947, una normativa que reclama una actualización.

Actualización que podría estar en el horizonte, según lo que expuso Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, en su última ponencia en la Cámara de Diputados. Según la funcionaria, estarían las condiciones para una nueva legislación, que diera cuenta sobre todo del juego online y las apuestas deportivas.

Los principios que estableció la titular de SEGOB son: transparencia entre entidades públicas y empresas, dejando en claro que la secretaría no tiene intermediarios; regularización de los servidores y su compromiso con el pago de impuestos; y sentar las bases para inversiones sólidas, sin riesgo de delitos financieros. Esos son algunos destellos de la regulación que se vendría en México.

Ximena Flores – Estafa.info – Autora experta en casinos y apuestas en México
México se aproxima a una nueva ley de juego que dé cuenta del fenómeno del juego online y atraiga inversiones.
Escrito por: Ximena Flores