La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una sanción a Chilevisión por pasar publicidad de apuestas deportivas en horario de protección al menor. Fue un spot de 19 segundos transmitido en 2023. La Corte emplea el agravante de que la actividad no es legal en el país.

Multa por publicitar apuestas online en horario de protección al menor.
Multa a Chilevisión por publicitar apuestas en horarios protegidos
La empresa Chilevisión deberá pagar 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) al fisco chileno por infringir la normativa de publicidad en horario de protección al menor. El monto corresponde a más de CLP 1.300.000. La multa había sido puesta en primera instancia por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).
Así fue ratificado en el reciente fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, donde se rechazó el recurso de amparo en representación del medio Chilevisión, actualmente administrado por la multinacional Paramount Global.
El fallo fue unánime y desestimó que las apuestas deportivas sean, en su naturaleza, diferentes de los juegos de azar, que era lo que proponía el recurso de amparo. Los ministros Antonio Ulloa, José Pablo Rodríguez y el abogado Jorge Gómez consideraron que tanto en los juegos de casino como en las apuestas deportivas existe un fuerte componente de impredecibilidad que le es inherente a la práctica.
La resolución toma asiento en la Ley N°19.995, que prohíbe el ingreso de menores de edad en salas de apuestas y juegos de azar. Siguiendo el mismo criterio, no es legal publicitar contenidos de esta índole en horarios de protección al menor.
Desde la Corte subrayan que la CNTV tiene la capacidad de sancionar cualquier tipo de contenidos inapropiados para el horario de su transmisión. Un caso similar se ha dado por las escenas eróticas de un reality show de Canal 13.
Sobre la legalidad de las apuestas deportivas en Chile
El recurso de amparo indicaba que en Chile no existe una prohibición explícita para explotar apuestas deportivas. Si bien esto es correcto, la Corte de Apelaciones lo desestimó como argumento válido por dos motivos.
El primero es que la CNTV emitió su multa a razón de los contenidos inapropiados para el horario, independientemente de su legalidad en el país.
El segundo es que la Corte Suprema ha indicado que “la apuesta deportiva se haya proscrita en nuestro ordenamiento” en el Rol 152.138 del año 2022. Se trató de una resolución a favor de la Polla Chilena de Beneficencia, en la que se ordenó el bloqueo de los operadores internacionales que funcionaban en el país.
Una resolución que se aplicó tibiamente y que ha quedado sin fuerza. Por encima de su autoridad, avanza la ley de juego online, que ya recibió media sanción en la Cámara de Diputados y espera su turno de entrar en el Senado.
¿Cómo se regularán las apuestas online en Chile?
La legislación para el juego online aprobada en primera instancia es de espíritu liberal y propone un mercado abierto a la competencia. Sin embargo, un importante sector de Chile reclama una normativa más estricta, que proteja los intereses de los operadores ya existentes.
Esta es la línea de la Polla Chilena y de Lotería de Concepción. El presidente de esta última, Mario Parada A., expuso el mes pasado ante la Comisión de Hacienda del Senado y pidió que se resetee el mercado durante dos años.
El reseteo del mercado implica la exclusión de los operadores extranjeros que han funcionado hasta ahora sin licencia. Algo a lo que se opone fuertemente el equipo de lobby del abogado Carlos Baeza, representante legal de la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea. Allí se aglomeran Betsson, Betano, Latamwin, Coolbet y BetWarrior.