Multan a una influencer por promocionar un casino online en Perú

La autoridad de defensa de consumidor impuso una sanción económica a la influencer Alejandra Baigorria por infringir la normativa publicitaria de juego. La empresaria peruana había compartido 47 historias en Instagram para promocionar contenido de un casino online, sin advertir sobre los riesgos ni las restricciones de edad.

Influencer y tambor de una máquina tragaperras.

Cuantiosa suma de multa para Alejandra Baigorria por promocionar Mines.

La publicidad de un casino online peruano que salió mal

El mes pasado trajo malas noticias para la influencer Alejandra Baigorria, conocida como modelo y empresaria. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú le puso una multa por publicitar un juego de casino online.

La irregularidad no consiste concretamente en promocionar juegos de azar digitales, que está reglamentados en Perú, sino en hacerlo sin advertir sobre los riesgos asociados a la actividad y explicitar que se trata de contenidos exclusivos para mayores de edad.

Baigorria había publicado 47 historias en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 4 millones de seguidores. Allí se refería al juego “Mines” del Meexbet como si se tratara de una experiencia puramente personal, sin hacer notar que era una publicidad pagada por la empresa.

Según consta en la Resolución N.° 000013-2025 del Indecopi, las publicaciones fueron halladas en flagrancia del Reglamento de la Ley 31557. En esa normativa se indica que todo el marketing relacionado con los juegos y las apuestas deben estar acompañados de su debida advertencia contra la ludopatía.

La multa consiste de 47 unidades impositivas tributarias (UIT). Esto es 251.450 soles peruanos (US$68.000). Baigorria alegó que el contenido de su Instagram responde a opiniones personales, pero este reparo no fue atendido por la autoridad.

Las redes de la influencer fueron escaneadas por la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal. A partir de la regulación del juego online, la actividad publicitaria de los casinos peruanos están sujeta a muchos más controles.

Esta supervisión no solo tiene que ver con el combate contra el juego clandestino, sino con la necesidad de que los operadores legales se adecuen al marco publicitario. De hecho, las capacidades de marketing de los casinos online de Perú se encuentran hoy bajo la lupa.

Quién Alejandra Baigorria, la influencer en el ojo del huracán

La actividad de la celebridad peruana actualmente está muy atada a su labor en redes sociales. Sin embargo, Baigorria fue lanzada a la fama por su participación en algunos reality shows muy populares: “Combate,” “Esto es Guerra” y “El Gran Chef Famosos”.

Además es muy conocida por su marca de ropa, que le ha valido el mote de “Gringa de Gamarra”. Los medios peruanos la describen como una empresaria exitosa.

Su carrera podría sufrir algún vaivén ya que su nombre ahora figura en el Registro de Infractores de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal. Esto podría implicar sanciones adicionales.

El golpe del Indecopi no ha hecho mella en la felicidad pública de Baigorria, que en abril se casó con otra figura mediática de Perú, Said Palao. El festejo tuvo una cobertura masiva en televisión y redes.

Casinos online y redes sociales, una convergencia polémica

La legalización del juego online ha llevado más claridad a las comunicaciones comerciales del sector. Así y todo, existen varios puntos sobre los que no hay un acuerdo y siguen las tratativas. El alcance de los casinos online en las redes sociales es uno de ellos.

Los juegos de azar deben estar abiertamente clasificados, para que no pueda de ninguna manera ser tomados por videojuegos o algún otro tipo de entretenimiento digital. Además hay un debate abierto en torno al límite para la publicidad, en vistas del impacto que ha significado el arribo de las grandes empresas.

El problema de las redes se ha visto asimismo en otros países vecinos. El caso de Argentina es el más evidente. Las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires crearon una Fiscalía Especializada en Juegos de Azar Ilegales y llamaron a declarar a decenas de influencers.

Los operadores también se han convertido en los principales sponsors del fútbol, dado que de esta forma fortalecen sus marcas de apuestas deportivas. La Liga 1 tiene el patrocinio de Te Apuesto, en tanto que la Liga femenina está auspiciada por Apuesta Total.

En suma, con el impulso de la industria del iGaming entran en juego numerosas cuestiones. La reglamentación de Perú es muy reciente y sus autoridades aún transitan la primera experiencia controlando plataformas internacionales. Mientras tanto, países como Brasil y Paraguay transitan caminos similares.

América Latina está en pleno proceso de cambio y las empresas extranjeras miran con interés la región. En el plano local, tanto desde el empresariado peruano como desde el gobierno llaman a consolidar las instituciones del juego online. Los resultados están a la espera.

(0) comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!

*Moderamos los comentarios para evitar mensajes inapropiados o spam.
Juana González – Estafa.info – Autora experta en regulación de casinos y LATAM
Alejandra Baigorria deberá pagar una multa de casi 70 mil dólares por promocionar juegos de casino online en redes irregularmente.
Escrito por: Juana González