La Federación Paulista de Fútbol se suma al monitoreo de amaños

El Comité de Integridad de la Federación Paulista de Fútbol (FPF) se ha sumado a las campañas de prevención contra el amaño de partidos en torneos brasileños. Cada vez son más las entidades deportivas que se suman a las redes de monitoreo para evitar casos de corrupción relacionados con apuestas.

Árbitro de fútbol consultando una tablet en un estadio.

La legalización de las apuestas en partidos de fútbol implicó grandes cambios en Brasil.

Más controles para evitar el amaño de partidos en Brasil

Luego de la legalización de las apuestas deportivas en Brasil, se ha producido una actualización de los protocolos de control en gran parte de los organizadores de torneos. Ahora ha sido el momento de la Federación Paulista de Fútbol (FPF), la entidad responsable de uno de los campeonatos estatales más reconocidos del país.

Mediante una decisión de su Comité de Integridad, el organismo decidió unirse al Plan Estratégico de Prevención y Combate a la Manipulación de Competiciones, del que ya forman parte las principales instituciones de fútbol de Brasil.

Esta campaña implica una serie de talleres de formación y charlas dirigidas a profesionales, atletas y dirigentes, así como otras personas vinculadas al deporte, en función de establecer límites concretos para el uso de apuestas. En el mismo sentido, se intentan visibilizar el código de ética.

El programa se lleva a cabo de manera continua, y ahora los clubes de la FPF podrán acceder a sus contenidos. Brasil es el país latinoamericano con mayor volumen de consumo de apuestas deportivas, y en el que más dinero han invertido los operadores internacionales en patrocinios.

Con este sistema, se abre también la cooperación con sistemas tecnológicos de detección de amaños y apuestas sospechosas. Este tipo de mecanismos han probado su utilidad para monitorear casos controvertidos, que luego son enviados a las autoridades para su revisión.

Además, el sector de integridad de la FPF abrió un canal de denuncias para que el público general se ponga en contacto en caso de tener información relevante. Se trata de una manera de involucrar a la audiencia en la prevención del amaño en partidos de fútbol.

Crecimiento en las apuestas online y los patrocinios en fútbol

Si bien las casas de apuestas internacionales ya estaban asentadas en Brasil desde hace tiempo, este año se ha acentuado su presencia en el mercado, luego de la legalización del juego online en el país. Este furor se hace visible de muchas maneras, entre ellas los patrocinios deportivos.

Sin ir más lejos, la FPF ha tenido como sponsors a Betano, Betnacional, Esportes da Sorte y Parimatch. Actualmente rige su contrato con BETesporte, una de las nuevas casas de apuestas de Brasil.

Los ingresos por patrocinio se dividen equitativamente entre los clubes del estado de San Pablo, además de ser utilizados por la FPF para la organización de los torneos y la capacitación de los árbitros. Sin embargo, la cercanía entre las casas de apuestas y el fútbol ha comenzado a generar cierta falta de confianza en la audiencia.

Ante la explosión de las apuestas online en Brasil, desde la FPF sostienen la obligación de profundizar los controles y prevenir cualquier tupo de manipulación deportiva. En el país hay organismos encargados de la vigilancia, como la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre apuestas ilegales del Senado.

Además, el empresariado de juego tiene un especial interés en avanzar en los controles, de modo que la industria quede libre de sospechas. Las redes de apuestas ilegales que operan en el deporte son uno de los principales riesgos para la continuidad de la industria.

En Brasil funcionan sistemas privados de prevención como el de la Asociación Internacional por la Integridad de las Apuestas (IBIA, por sus siglas en inglés). Esta entidad aglomera a las principales empresas de juego online del mundo, y cada vez tiene un vínculo más estrecho con los organizadores oficiales del deporte.

Javier Navarro – Estafa.info – Autor experto en apuestas deportivas
El organizador del fútbol en San Pablo se unió al sistema de monitoreo contra apuestas sospechosas de Brasil.
Escrito por: Javier Navarro