Las apuestas ilegales llegaron hasta la Selección Argentina

La Justicia italiana está investigando a los jugadores Ángel Di María y Leandro Paredes por presuntas apuestas en sitios clandestinos de póker online. Se trata de la misma causa por la que ya fueron sancionados los italianos Sandro Tonali y Nicoló Fagioli, involucrados en apuestas deportivas.

Red de una portería de fútbol con un balón sobre el trasfondo de la bandera argentina.

Los jugadores Di María y Paredes negaron cualquier asociación con apuestas ilegales.

Dos campeones del mundo 2022, bajo la lupa por apuestas ilegales

Las investigaciones de la Fiscalía de Milán se han extendido hacia 12 jugadores por apuestas ilegales. Entre ellos, ha llegado el turno de dos líderes de la Selección Argentina en su logro de Catar 2022: Ángel Di María y Leandro Paredes.

El caso comenzó con la incautación de los móviles de Sandro Tonali y Nicoló Fagioli, dos jugadores italianos sospechados de realizar apuestas deportivas ilegales. Los profesionales del fútbol tienen prohibido apostar, aun cuando no sea en partidos que disputan personalmente. Es parte de los códigos de ética la FIFA y de cada país.

A partir de la información encontrada en los teléfonos, la pesquisa se expandió rápidamente. En el caso de Di María y de Paredes, no se trataría de apuestas deportivas, sino que la acusación es por jugar al póker online en sitios no habilitados, con vinculaciones al lavado de dinero.

Las plataformas ilegales estarían administradas por los empresarios Tommaso de Fiacomo y Patrick Fizzera. Estas personas, además, tendría contacto directo con los gerentes de una joyería en Milán, mediante la que realizaban pagos en especie. Sus nombres son Antonio Scinocca, Antonio Parise y Andrea Piccini y la justicia también los investiga.

La joyería habría funcionado como una suerte de banco para las apuestas ilegales. Las autoridades notaron que los jugadores investigados transferían grandes sumas por la compra de relojes de lujo, que luego no eran entregados. Se habría tratado del mecanismo para invisibilizar los depósitos y los retiros.

Desde la Fiscalía de Milán se ha pedido el arresto de los responsables de las plataformas de apuestas ilegales. El delito de explotación de juego sin licencia es penado con entre 3 y 6 años de prisión.

También se solicitó el arresto domiciliario de los administradores de la joyería, acusados de lavado de dinero y de asociación ilícita.

En cuanto a los jugadores argentinos, ambos se manifestaron en sus redes sociales para aclarar que nunca realizaron apuestas ilegales, ya sea en póker o en cualquier otra categoría. Tanto Di María como Paredes eran parte de la plantilla de la Juventus de Turín durante el período investigado.

La actualidad de Di María y de Paredes

“Fideo” Di María ya no forma parte de los seleccionados por Leonel Scaloni para los compromisos de la “albiceleste”. El jugador anunció su retiro luego de ganar la Copa América 2024 en los Estados Unidos. Actualmente es uno de los referentes del Benfica de Portugal.

El año pasado había sonado su regreso a Rosario Central, equipo donde Di María hizo sus inferiores y debutó en primera. Sin embargo, la ciudad argentina se halla sumida en una ola de violencia e inseguridad, producto de la avanzada narco en la provincia de Santa Fe. Motivo por el que Di María descartó su vuelta.

En cuanto a Paredes, su nombre sigue presente en cada lista de concentrados de la Selección Argentina. Es titular en la Roma, donde juega actualmente, aunque se espera que termine su carrera en Boca Juniors, club del que es hincha. Ya ha tenido tratativas con el presidente “xeneixe” Juan Román Riquelme.

Si las autoridades del deporte establecieran sanciones deportivas para los jugadores, como en los casos de Tonalli y Fagioli, los jugadores no se verían demasiado afectados, dado que están en el ocaso de sus carreras.

Además de la Fiscalía de Milán, el caso es seguido de cerca por la Asociación Internacional por la Integridad en el Deporte (IBIA, por sus siglas en inglés). Es un organismo de la industria del juego online que se encarga de detectar apuestas sospechosas que revelen partidos amañados.

Otros sudamericanos acusados de apuestas ilegales

El fenómeno de las apuestas clandestinas entre deportistas no es exclusivo de argentinos o italianos. De hecho, cada vez hay más casos de amplia resonancia en el mundo del fútbol, que ponen en evidencia la fina línea que separa la corrupción de la transparencia.

Sin dudas el ejemplo más emblemático ha sido el del brasileño Lucas Paquetá. El mediocampista que milita en el West Ham de la Premier League está acusado de hacerse sacar tarjetas amarillas para beneficiar a personas de su círculo íntimo.

Entre los acusados se encuentra el hermano del jugador, quien habría hecho apuestas cuantiosas a tarjetas amarillas. También el tío de Paquetá, Bruno Tolentino, quien, según la justicia de Brasil, habría oficiado como intermediario y responsable de la red de amaños.

Desde las autoridades de la Premier League piden una sanción ejemplar, que dejaría al jugador alejado del deporte por el resto de su carrera. El tema debería haberse resuelto a principios de mes, pero ha sido pospuesto por la Asociación de Fútbol.

En Brasil, la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Manipulación de Juegos y Apuestas Deportivas sigue el caso, así como otros relacionados. Entre ellos está el de la publicidad ilegal de apuestas online, motivo por el que han debido declarar influencers que promocionan esos contenidos.

Pero la CPI también tiene en carpeta a Bruno Henrique, delantero del Clube de Regatas do Flamengo. Al igual que con Paquetá, se sospecha que el jugador habría obtenido tarjetas amarillas adrede. La información ha surgido del teléfono del hermano de Bruno Henrique, Wander Nunes Pinto Júnior.

La CPI tiene a disposición casi 4.000 conversaciones digitales, en donde se pueden encontrar indicios de que hubo amaños de partidos. En algunos casos, se ha visto que Bruno Henrique aceptaba las propuestas de su hermano, en tanto que en otros partidos hablaba de la imposibilidad de buscar una amarilla.

Las apuestas ilegales parecen ser el nuevo karma del deporte, pero también representan un serio obstáculo para la industria de las apuestas legales. La visibilización de los amaños perjudica en la misma medida a la credibilidad del fútbol y de las apuestas deportivas.

(0) comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!
Facundo Rossi – Estafa.info – Autor experto en casinos y apuestas en Argentina
Ángel Di María y Leandro Paredes niegan haber jugado al póker online en plataformas ilegales durante su paso por Juventus.
Escrito por: Facundo Rossi