Los “dark patterns” son estrategias de diseño web que buscan manipular las decisiones de los usuarios. Están consideradas como prácticas engañosas por la UE. En el caso de las plataformas de juegos y apuestas online, los operadores intentarían que los clientes gastaran más dinero o pasaran más tiempo en el sitio.

La mayor parte de los usuarios no sabe qué son los dark patterns.
Dark pattern: qué es y para qué sirve
En el siglo XXI, antes que ciudadanos, somos consumidores. Y, cada vez en mayor proporción, consumidores digitales. Por lo tanto no es extraño que se multipliquen las estrategias engañosas para robustecer y maximizar ese consumo.
Una de ellas es la de los patrones oscuros, popularizada por su nombre en inglés: dark patterns. Puntualmente, se trata de una manera de modelar el diseño web de un sitio para que afecte las decisiones del usuario.
La idea de los dark patterns es generar un entorno algo confuso, que no deje ver con claridad qué es lo que sucede. Para poner un ejemplo concreto: las suscripciones que no se terminan de dilucidar, los pasos extras para adquirir un servicio, los términos y condiciones que cambian con cada pestaña que se abre.
Otra de sus características más clásicas es ponerle apuro al usuario. Puede ser porque hay una supuesta oferta por tiempo limitado o por otro motivo, pero siempre hay una conminación a consumir.
En otros casos puede tratarse de señuelos para que el individuo pase más tiempo en la plataforma. O para que invierta más dinero. O para que recomiende el servicio a terceros. O para que flexibilice el acceso a sus datos personales.
En fin, las intenciones detrás de los dark patterns pueden ser numerosas. Según la Agencia Española de Protección de Protección de Datos (AEPD), este tipo de estafas online se particulariza por explotar sesgos cognitivos en los usuarios.
De hecho, los dark patterns están tipificados en la Guía de protección de datos por defecto de la AEPD, puesto que las indicaciones de transparencia prohíben su empleo. Además, la propia Unión Europea sanciona este tipo de manipulaciones a través de su Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
La especificidad de los dark patterns en plataformas de juegos y apuestas
A medida que se han ido afinando los controles sobre el juego online, comenzaron a salir a la luz casos de dark patterns en casinos y casas de apuestas. El tema no ha pasado de denuncias y señalamientos, sin que las autoridades expidieran sanciones efectivas.
Una de las estrategias asociada a los dark patterns es el eterno rodeo para retirar fondos. De esta manera los operadores fraudulentos pueden imponer tiempos demasiado largos para extraer premios, que puede acabar sin salir de la plataforma. Las verificaciones de identidad sospechosamente extensas son una señal de esto.
Más dentro de la lógica del juego mismo, se puede encontrar la técnica del “casi acierto”, muy habitual en slots y juegos de mesa online. Por ejemplo, en las tragaperras, cuando los carretes se detienen justo antes de una línea ganadora. Incluso disparan luces de colores y sonidos, como si se tratara de una victoria.
Lo mismo sucede con las pérdidas disfrazadas de ganancias. Esto se da cuando un jugador cobra un premio inferior a su apuesta inicial. Haciendo una cuenta muy simple es posible entender que no se ha ganado nada, sino lo contrario, pero el juego lo celebra con toda su parafernalia.
Es un asunto sobre el que la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) todavía no se ha expedido. ¿Hay una forma efectiva de detectar los dark patterns y erradicarlos, o su prohibición no se puede llevar a la práctica?