El brushing consiste en el envío masivo de productos que no fueron solicitados, con el fin de manipular el algoritmo de ventas y mejorar el posicionamiento web. Puede derivar en otros fraudes como el robo de la identidad virtual, ya que los estafadores recurren a bases de datos ilegítimas.
El brushing en Amazon está generando un problema de legitimidad de vendedores
Qué es el brushing: una definición de sus rasgos y objetivos
¿Te llegó un paquete que no habías pedido? ¿Se trata de un objeto de poco valor y proviene de un vendedor desconocido? Seguramente hayas sido objeto de brushing, un fraude relacionado con el comercio digital que está en plena expansión.
El método del brushing justamente consiste en el envío de paquetes que no han sido ordenados. Se trata de una compra falsa, que sirve para engrosar el perfil de algún vendedor digital. Esta es la parte que asume tanto el costo del producto como del envío, por lo que suele tratarse de ítems de muy poco o nulo valor.
Sin embargo, la entrega queda acreditada, de modo que la transacción figura como real en la plataforma de e-commerce que haya sido utilizada. Para hacer los envíos, los estafadores toman el nombre y la dirección de numerosos perfiles, a través de bases de datos no seguras o bien comprando información en el mercado negro.
En la mayoría de las ocasiones, el brushing se completa con una reseña positiva, escrita a nombre de la persona que recibió el paquete sin pedirlo. Como el vendedor tiene acceso a los datos de la otra parte, puede administrar muchas de las funcionalidades de su cuenta sin su consentimiento.
Así es como muchas páginas que venden productos de pésima calidad acaban teniendo una buena puntuación en los motores de búsqueda. Se trata de una manera de manipular el algoritmo, de modo tal que se construye una reputación digital completamente falsa y basada en engaños.
Los compradores reales pueden sentir confianza ante estos perfiles de vendedores desconociendo que todas sus ventas y reseñas son estafas. De hecho, el brushing en Amazon se ha convertido en un auténtico problema de legitimidad, hasta el punto de que la empresa sacó un comunicado para advertir sobre esos sospechosos paquetes que llegan sin que nadie los pida.
Con el brushing, la estafa no termina en la entrega del paquete
Entonces: recibiste un paquete que no habías pedido y, aunque es un objeto de muy poco valor, no hace falta devolverlo. Parece bastante inofensivo, y hasta un buen trato para el receptor, ¿no es así? Pues no: el brushing esconde otros fraudes más serios.
Porque cuando un estafador tiene acceso a tus datos personales, la cantidad de manipulaciones que puede realizar no tiene límites. Del mismo modo que es posible dejar una reseña a nombre de terceros, también se puede suplantar su identidad para otros procedimientos.
El principal riesgo son las campañas de phishing, es decir, la mensajería que se hace pasar por empresas o autoridades para robar datos bancarios o información sensible. Otro riesgo es que se tome la identidad virtual para hacer trámites.
Además, el producto mismo que se envía puede implicar amenazas. En muchos casos viene acompañado de un código QR para dejar una reseña o contactar con el vendedor. Este código contiene malware que permite ceder datos personales y hasta de cuenta bancaria. A esto se lo conoce como quishing.
Y aún hay más: si el envío contiene dispositivos electrónicos, como almacenadores USB, su uso seguramente implique mayores daños. Al ser conectados, podrían representar brechas de seguridad para el sistema. Lo más recomendable es no conectar ningún componente sospechoso.