Jesús Acevedo sostiene que, bajo su conducción, el instituto de Loterías de Buenos Aires (LOTBA) avanzó en la prevención del juego online entre menores. CABA es el único distrito del país que tiene un área del Poder Judicial especialmente a cargo de las apuestas digitales sin licencia.
La Lotería de la Ciudad de Buenos Aires ha relanzado una campaña de prevención.
Persecución al juego clandestino en todas sus modalidades
El presidente de Loterías de Buenos Aires (LOTBA), Jesús Mariano Acevedo, ha compartido un posteo en su cuenta de LinkedIn en donde da cuenta de los logros de su gestión. El funcionario comenzó en el cargo hace un año y medio, con el recambio de autoridades en el Poder Ejecutivo de todo el país.
Acevedo ha opinado que, desde entonces, la institucionalidad de LOTBA se ha consolidado de manera marcada. Sobre todo en lo que respecta a sus capacidades de batallar contra el juego clandestino, tanto en la versión presencial como online. Resumió los pilares del proceso en tres conceptos: “concientización, regulación y control”.
Al referirse a los pasos concretos que se tomaron, el titular de LOTBA mencionó los bloqueos a sitios sin licencia. Una de las facultades es justamente dar de baja los dominios que operen de modo clandestino. Las páginas legales se caracterizan por la terminación .bet.ar.
También le dio mérito a la acción en redes sociales, donde la entidad pudo bloquear miles de perfiles falsos y cuentas que promocionaban plataformas sin permisos. Desde LOTBA se abrió el registro para recibir denuncias sobre cualquier actividad irregular relacionada con el juego online.
Otra de las áreas tenidas en cuenta es la persecución de los espacios clandestinos de juego localizado. LOTBA ha trabajado de manera conjunta con las fuerzas de seguridad para desmantelar redes de apuestas ilegales.
Una campaña y una pata en la Justicia
El presidente de LOTBA valoró especialmente la campaña “Hablar es Ganar”, que fue lanzada el año pasado y vuelta a utilizar hace pocas semanas. Se trata de un plan para llegar a la juventud en escuelas y clubes de barrio, con la intención de generar consciencia sobre el juego online.
El foco está puesto en que las apuestas son para mayores de edad, pero también en la necesidad de conversar sobre estos temas con padres, docentes y pares. Los jóvenes están expuestos a una fortísima publicidad que invita a jugar y deben tener noción de los riesgos asociados a esa práctica.
Acevedo recalcó la colaboración con la Fiscalía Especializada en Juego Ilegal (FEJA), el órgano del Poder Judicial que se ha encargado de ponerle un freno a los operadores clandestinos y su maquinaria de comunicación. Numerosos influencers han tenido que comparecer para testimoniar sobre sus campañas de plataformas ilegales.
Las investigaciones se extienden por más de 100 casos de publicidad irregular. A través de FEJA, las personas imputadas pueden tener acceso a un programa de reparación. Se trata de un taller de formación brindado por LOTBA acerca de la ludopatía y el juego entre menores. Ya son 14 los influencers inscriptos.
Actividad local y un debate a gran escala
El titular de la entidad también destacó que en su gestión se visitaron 120 escuelas, se brindaron 210 talleres y dictaron más de 100 actividades en clubes de barrio y colonias de vacaciones.
Sin embargo, Acevedo no opinó sobre la publicidad del juego online, que se ha convertido en el gran tema de debate a nivel nacional. De hecho, ya hay un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados que prohíbe el marketing del sector de manera completa. Su paso al Senado parece indefinidamente postergado.