Los juegos rápidos están ganando cada vez más popularidad en México: parecen adecuarse a la perfección a la atención fragmentada del público joven. En una sociedad con dificultades para concentrarse, los entretenimientos fáciles, dinámicos y de recompensa inmediata toman la delantera en el mercado.
El juego online explota la atención fragmentada de los jóvenes.
Juegos rápidos: qué son y cuáles son sus características
El entretenimiento digital es un mercado de rápida expansión, que se ajusta a las necesidades cambiantes de su amplia audiencia y propone la dirección de las tendencias. El creciente interés en México por los juegos rápidos parece abrir las puertas de un nuevo capítulo.
Estos juegos se enfocan en partidas brevísimas con reglas extremadamente fáciles. La dificultad y el pensamiento quedan relegados a un mínimo, en tanto que se pondera el subidón de adrenalina. Con compensaciones cognitivas casi inmediatas, los juegos rápidos se han abierto lugar entre las preferencias del público.
De hecho, tal es la popularidad que se han comenzado a ver cada vez más juegos rápidos por dinero real. Esto quiere decir que pasaron de ser un entretenimiento apto para todo público para convertirse en un juego de casino online, con el que se puede ganar o perder igual que en la ruleta.
El desarrollo de los juegos rápidos va a contramano de lo que se ve en la industria de los videojuegos. Mientras que en esta última se intenta apelar a la mayor cantidad de animaciones posibles, con todo el acervo tecnológico del que se disponga, en los juegos rápidos la producción pasa a un segundo lugar.
Lo que prima es llegar al final de inmediato y generar un shock de sustancias en el cerebro, tan solo para volver a intentar, en busca de un resultado mejor. Todo dura segundos, en consonancia con la concentración de la audiencia actual.
Dentro de los juegos rápidos, en México los casinos priorizan los juegos crash. Su particularidad es que, apenas comienza la partida, brota un multiplicador que va creciendo hasta el final. La regla de este juego online es retirar la apuesta antes de que el multiplicador colapse, es decir, “crashes”.
Necesidad de inmediatez: el síntoma de una atención fragmentada
No es casual que los juegos rápidos hayan tomado protagonismo en una época en la que todo parece veloz, volátil, efímero. Las largas horas de concentración en una sola cosa parecen algo del pasado. La sociedad actual está marcada por el multitasking, la hiperactividad, el consumo permanente.
Un escenario que ha dado origen a un tipo de cognición colectiva que se conoce como “atención fragmentada”. Con este diagnóstico se engloba todos los problemas de foco que afectan a un individuo hoy en día: desde la imposibilidad de concentrarse en una sola cosa hasta la necesidad de “scrollear” de manera continua.
Tanto es así que, para varios expertos, la atención fragmentada puede ser vista como un Déficit de Atención Adquirido (DAA). Es la tangente por la que se ha disparado una generación alimentada a base de videojuegos, celulares y marketing.
En semejante marco, no es extraño que las largas partidas de blackjack o de ruleta queden relegadas en la consideración de público ante la promesa de inmediatez de los juegos rápidos. Aquí no hace falta pensar ni desarrollar una estrategia: tan solo hay que dejar que las cosas sigan su curso y nutrirse de colores y sonidos.
Este puede ser visto como el nivel superior de las tragamonedas, en tanto que utilizan varios de sus componentes, pero minimizan la participación del usuario. Quedará ver cómo evoluciona el fenómeno: si pasa como una moda, o si permanece como los clásicos.