Limitan la cantidad de tragamonedas en casinos de Mendoza

La nueva legislación de juego de la provincia prohíbe que se sumen nuevas tragamonedas en los casinos de Mendoza, como medida para mitigar la ludopatía. Las multas por no cumplir el reglamento son de entre el 1 y el 20% de la recaudación de la sala.

Fila de máquinas tragamonedas encendidas en un casino con luces tenues

Los casinos de Mendoza encuentran un límite para su expansión.

Luz verde al proyecto que limita las tragamonedas en casinos

Mendoza tiene una nueva legislación de juego, aprobada por el Senado a principios de agosto y ratificada por la Cámara de Diputados a fines del mismo mes. Se trata de un reglamento que le pone un límite a la cantidad de máquinas tragamonedas en casinos y salas de juego.

El proyecto había sido presentado por el exdiputado Omar Sorroche y su principal intención es impedir el crecimiento desmedido de los casinos en Mendoza. La industria del juego es una de las más rentables, a pesar de la recesión en el sector productivo de la provincia.

Puntualmente, se impone la prohibición de expandir la cantidad de tragamonedas tanto en salas públicas como privados. El límite prescripto es el máximo que haya tenido la sala, así que el número exacto dependerá de cada establecimiento de juego.

En Mendoza hay una decena de casinos que se verán afectados por las modificaciones al reglamento. Entre ellos, entidades de la talla del Casino Central, Dreams Plaza o el Arena Maipú Casino, con una fuerte afluencia de turistas argentinos y de países limítrofes.

La legislación también supone un ajuste de tuercas en lo que se refiere a juego responsable. Las salas estarán obligadas a difundir información sobre los riesgos asociados al juego y a contar con una línea telefónica para asistencia a jugadores compulsivos.

También deberá haber capacitaciones de personal con perspectiva de juego responsable, orientadas a asistir a los clientes en caso de ser necesario. Importantes cambios para los casinos de Mendoza, con implicancia sobre el presupuesto invertido en este tipo de campañas.

Una votación con ecos de ciberludopatía

La votación en diputados contó con Jorge López (UCR), representante de la comisión de Hacienda, como vocero. Según se dejó constancia en la web de la Cámara, el proyecto contó con la aprobación de todos los miembros, con dos excepciones.

Se trata de los casos de Gustavo Perret (PJ) y Laura Balsells Miró (PRO), que acompañaron la ley, pero quisieron visibilizar la necesidad de establecer medidas de esta índole también para el juego online. Su abstención es una protesta por los controles laxos establecidos en el ámbito digital.

La misma perspectiva fue presentada por la diputada Verónica Valverde (PJ). Si bien su voto fue positivo, lo dio a condición de que se tomen en consideración los proyectos que su bloque ha presentado sobre ciberludopatía y apuestas virtuales.

Existe un consenso entre las autoridades legislativas de Mendoza sobre los riesgos que representa el juego online para distintos sectores de la sociedad, sobre todo para la población más joven.

Serias multas para evitar desacoples

Según la normativa, las salas de juego que se excedan del límite de tragamonedas estarán sujetas a multas ejemplares. Las disposiciones prevén el cobro de entre el 1% y el 20% de la facturación media mensual de la sala de juego que se encuentre en incumplimiento, sea pública o privada.

En el mismo sentido, se indican suspensiones de hasta 30 días en caso de reincidencia. Si esto se reitera dos o más veces, el Instituto Provincial de Juegos y Casinos podrá revocar la licencia de manera permanente. Las máquinas excedentes serán decomisadas de los casinos.

(0) comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!
Jerónimo Corregido – Estafa.info – Editor jefe de la sección de noticias
Los casinos de Mendoza no podrán seguir incorporando nuevas máquinas tragamonedas con motivo del nuevo protocolo de juego responsable.