Las apuestas en juegos de casino tendrán un nuevo impuesto en Uruguay, que será del 0,75% del valor ingresado por el usuario, según el reciente Decreto. Es un intento del gobierno por incrementar las Rentas Generales del Estado, en un marco de crecimiento para la industria del juego en el país.
Cada vez más acción para la autoridad de apuestas y casino online de Colombia.
Más carga impositiva para las apuestas en Uruguay
Uruguay ha dictaminado una reestructuración del impuesto al juego. Según el nuevo Decreto N° 167/025, firmado por el presidente, Yamandú Orsi, y el ministro de Economía, Gabriel Oddone, se trata de una tasa que afectará a las máquinas electrónicas de azar y las apuestas automáticas de resolución inmediata.
Estos son los juegos más populares de los casinos en Uruguay, y su gravamen será del 0,75% por apuesta realizada. Así pues, la carga fiscal no estará directamente pagada por los operadores sino por los clientes, lo cual incrementará el costo del servicio.
El reglamento de juegos de casino supone que todas las apuestas quedarán igualmente alcanzadas por el tributo. Esto implica las que se realicen en efectivo, por medios electrónicos o en forma de fichas en los establecimientos que lo admitan. El documento no hace mención a los juegos online.
Si bien el pago estará a cargo de los usuarios, la responsabilidad de declararlos será de las empresas operadoras. Deberán hacer llegar los balances a la Dirección General Impositiva (DGI), desde donde se administran los ingresos fiscales de Uruguay.
Bases y motivaciones del nuevo impuesto
Desde el Poder Ejecutivo se ha comunicado una intención de no crear nuevos impuestos. Así lo transmitió el presidente Orsi, tanto en su campaña electoral como después de asumir si cargo. Sin embargo, el Estado tiene numerosas obligaciones que no llega a cumplir, y los partidos que conforman el frente gobernante ejercen presión para consolidar las arcas.
En ese contexto, resulta imperioso el fortalecimiento de las Rentas Generales del Estado, a donde estarán destinados los fondos del impuesto de 0,75% por apuestas en Uruguay. El ajuste se da en medio de un franco crecimiento en los ingresos de casinos y salas de juego, con perspectivas de expansión en zonas turísticas claves.
Desde las entidades de control, esta medida se ve como un avance en la institucionalidad del sector. La Dirección General de Loterías y Quinielas cuenta con las capacidades para detectar a los operadores que se encuentren fuera de la ley y clausurar sus instalaciones.
Con el juego online en el horizonte
El sector del juego es un área que el gobierno está considerando cada vez con mayor seriedad, sobre todo por el potencial que está demostrando el área digital. En efecto, existe un amplio mercado negro de juegos de casino online en Uruguay que no genera transferencias fiscales.
Recientemente la autoridad de loterías emitió un comunicado para recordar que solo las plataformas que expreso permiso del Estado son consideradas legales en el país. Los riesgos de participar en apuestas online ilegales son numerosos, puesto que los sitios no disponen de mecanismos de protección de datos ni garantías de transparencia.
En tanto que el fenómeno de las apuestas a distancia crece en toda la región, el gobierno uruguayo se verá obligado a tomar las riendas del asunto, como ya ha sucedido en otros países, entre ellos Brasil y Perú.
Además de tratarse de un tema de seguridad social, la regulación y ampliación del mercado de juego online significaría una importante fuente de ingresos fiscales. Desde el sector privado están haciendo esfuerzos para que se amplíe el número de licencias permitidas, aunque hasta el momento no ha habido avances.