Paraguay: Conajzar clausura siete casinos ilegales en San Lorenzo

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) de Paraguay procedió a la clausura de siete casinos sin licencia y la incautación de máquinas tragamonedas. La autoridad hace uso de sus nuevas funciones para trabajar por la legalidad del sector del juego en el país.

Conajzar cierra siete casinos ilegales en Paraguay.

Sigue la lucha contra la clandestinidad por parte de Conajzar en Paraguay.

Cierre de casinos e incautación de máquinas tragamonedas

Un importante operativo se llevó a cabo el mes pasado en la localidad de San Lorenzo. La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) de Paraguay dio un golpe en locales que operaban sin la correspondiente licencia.

El presidente de la autoridad, Carlos Liseras, comunicó que se puso en marcha un plan de verificación de los permisos. Al no contar con ellos, siete casinos ilegales fueron clausurados. Con ello se incautaron también 80 máquinas tragamonedas.

Los juegos no solo carecían de la licencia del gobierno, sino que no tenían ningún tipo de constatación técnica. Esto quiere decir que los usuarios no tenían certeza sobre la transparencia de los resultados. Es una de las regularidades en el juego clandestino.

A los dueños de los locales se les dio el plazo de 3 días para que pongan en orden su documentación y para que justifiquen la falta de los permisos. Así se les dio la posibilidad a los comerciantes de regularizar su situación y recibir la patente comercial.

Más controles para garantizar un juego seguro

Liseras declaró además que seguirán las verificaciones en todo el país, con procedimientos planeados para los 19 distritos del departamento Central y para Asunción. Luego seguirán operativos en todo el país.

Asimismo, expresó que el pago del canon fiscal es una obligación de los operadores de juego. Los ingresos fiscales que proporciona la actividad son fundamentales, no solo para el sostén de la misma industria, sino para las campañas de acción social gestadas desde el gobierno.

Otro de los puntos en los que hizo hincapié es que los locales de juego clandestino se encontraban en zonas de afluencia escolar. Esto representa un riesgo extra para los menores. La legislación de juego de Paraguay establece que debe haber un mínimo de 200 metros entre las salas autorizadas y las entidades educativas, sean escuelas, colegios o universidades.

Mayores facultades para Conajzar en el combate de la ilegalidad

La entidad ha pasado este año de lo que anteriormente era el Ministerio de Hacienda a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Con esto ha ganado mayor autonomía en la investigación de la evasión fiscal y otros delitos relacionados.

Esto fue producto de la Ley N° 7438/2025, mediante la que se amplió el Régimen Jurídico para la Explotación de los Juegos de Suerte o de Azar. Una medida celebrada desde Conajzar, en virtud de que le permite obrar con mayor independencia en las tareas de clausura, tanto de establecimientos físicos como de casinos online en Paraguay.

La DNIT cuenta con mayor infraestructura y experiencia en lo relativo al combate de la clandestinidad. Se espera que de esta manera Conjazar consiga impulsar los ingresos en el sector del juego de Paraguay para este año. Hasta el momento se sigue viendo una suba consistente con las expectativas del empresariado.

Asimismo, el juego online está en un período clave, signado por la apertura del mercado. Los grandes operadores de apuestas a distancia se están acercando al país, en lo que podría desatar un importante fenómeno económico. Las autoridades tienen la mira en generar el cambio con el menor coste social posible, a partir de la experiencia de países vecinos como Argentina, Perú y Brasil.

Jerónimo Corregido – Estafa.info – Editor jefe de la sección de noticias
La autoridad de juego de Paraguay sigue combatiendo las operaciones ilegales de juego en todo el país.