Perú: avanza la ley contra el amaño por apuestas deportivas

La manipulación de partidos vinculados a apuestas deportivas pasaría a estar tipificado como delito penal, si el Congreso le da el visto bueno al proyecto. La ley intenta combatir los grupos organizados que se dedican a corromper el deporte, al tiempo que les pone la lupa a las plataformas ilegales de apuestas.

Balón de fútbol y mazo judicial frente al Congreso del Perú, representando la nueva legislación contra el amaño deportivo.

El amaño de partidos le resta credibilidad al deporte y a las apuestas.

Un paso para la ley contra el amaño de partidos

Perú sigue armando un aparato legal contra la corrupción en el deporte y por la integridad en el mercado de apuestas deportivas. En este caso, se dio la aprobación en la Comisión de Justicia del Congreso Nacional del proyecto que categorizaría la manipulación de partidos como delito penal.

El reglamento tuvo 19 votos en positivo y 2 abstenciones, en tanto que ninguno de los miembros votó en contra. El siguiente paso es el tratamiento del dictamen en el Pleno de la Cámara.

El espíritu de la ley es poner penas ejemplares al fraude relacionado con apuestas deportivas. Las personas que sean declaradas culpables del delito tendrán 3 y 6 años de prisión. Cualquier acción que busque alterar el desarrollo normal de una competición para favorecer a una parte estará sujeto a sanciones.

Las penas serán mayores cuando el individuo sea un deportista o forme parte del ámbito del deporte. Esto incluye árbitros, agentes, representantes y entrenadores, entre otros. En ese caso, el tiempo en prisión será de entre 4 y 8 años.

El campo de aplicación de la ley sería dentro de todas las competiciones oficiales, es decir, aquellas organizadas por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) o sus federaciones asociadas.

Por un freno a la corrupción y las apuestas deportivas ilegales

El proyecto de ley fue presentado por el congresista Segundo Quiroz. En su intervención durante la Comisión de Justicia, expresó que este paso es imperioso si se quiere preservar el deporte y sus valores. El Código Penal actuará como garante para prevenir el amaño en las competiciones.

El presidente de la Comisión, Flavio Cruz, respaldó la propuesta de legislación. Según su perspectiva, la tipificación del delito es determinante para establecer sanciones claras y que no haya grises regulatorios.

Este año el Poder Ejecutivo observó una ley similar impulsada desde el Congreso. Según el equipo de la presidente Dina Boluarte, los amaños relacionados con apuestas deportivas ya están especificados en la categoría de delitos informáticos del Código Penal.

La nueva insistencia de los congresistas apunta a que el amaño de partidos, en su relación con el mundo de apuestas online, requiere una puntualización por su tratamiento especial.

Crecimiento del juego ilegal y la cercanía con el deporte

El furor por las apuestas deportivas no solo se ha manifestado a través de la regulación de juego online de Perú, sino que también se materializa en miles de páginas clandestinas. Gran parte de los usuarios no conoce la diferencia entre las alternativas legales y los sitios sin licencia, que representan riegos a la seguridad virtual.

Las casas de apuestas, además, han cobrado una gran centralidad en el deporte como patrocinadores de torneos y de clubes. Esta proximidad comienza a generar sospechas, en vista de que las mismas empresas que organizan las apuestas tienen intereses directos en las competiciones.

La publicidad en redes resulta mucho más cuestionada, dado que allí incluso promocionan las plataformas ilegales. De hecho, en Perú ya ha habido llamamientos a influencers por compartir contenidos de operadores irregulares. Entre esos casos se cuenta el de la presentadora Alejandra Baigorria, quien debió pagar una importante multa económica.

Juana González – Estafa.info – Autora experta en regulación de casinos y LATAM
Desde el Congreso quieren darles mayor transparencia a las apuestas deportivas y minimizar el fraude en el deporte.
Escrito por: Juana González