La marca española de juegos y apuestas Codere ha expandido su acuerdo con Rayados, ahora con el patrocinio del equipo femenil de Monterrey, las Rayadas. La empresa pone en valor su imagen a través del apoyo al fútbol femenino, en tanto que los ingresos en México cobran cada vez más importancia en el balance general.

Codere patrocina al equipo femenil de Monterrey.
Codere y Rayados expanden el patrocinio al fútbol femenil
Desde hace tiempo Codere y Rayados de Monterrey tienen un acuerdo comercial, gracias al que la empresa de juegos está en el frontal de la camiseta del equipo. Ahora el patrocinio llega al fútbol femenil, y las Rayadas de Monterrey también lucirán a Codere en su indumentaria.
La presentación de la camiseta para la temporada 2025-2026 fue realizada junto con Puma, el otro sponsor principal de las Rayadas. Desde Codere han destacado el éxito deportivo del conjunto, que son las actuales campeonas de la Liga MX Femenil. Esta fue la tercera consagración en la historia de esta categoría en el club.
Con este avance, Codere busca incrementar la visibilidad de su imagen en México. El fútbol se ha constituido como una vidriera fundamental para presentar las casas de apuestas a los usuarios. Ahora, con el impulso del fútbol femenino, se busca estimular también las apuestas en estos partidos.
Carlos Sabanza, director de Patrocinios y RR. PP. de Codere Online, comunicó que la empresa venía trabajando en este patrocinio desde hacía tiempo, y que se estaban esperando las condiciones idóneas para representar a las Rayadas.
Desde el club de Monterrey han anunciado que esta inversión mejorará las condiciones de la categoría. El fútbol femenil está transitando un proceso de mayor profesionalización. Sin embargo, la brecha de género en el deporte sigue siendo descomunal.
Pedro Esquivel, presidente ejecutivo del Club de Futbol Monterrey, destacó la continuidad de este acuerdo con una marca líder en su rubro. Asimismo, expresó su deseo de obtener logros deportivos con Codere en el frontal de la camiseta.
Codere pisa fuerte en el mercado mexicano de juego online
La marca se ha consolidado de gran manera en México, y eso se debe en buena parte a su asociación con Rayados de Monterrey, uno de los clubes más populares del fútbol local. Su participación en los torneos de CONMEBOL también le da un panorama internacional.
Además, la reciente participación del equipo en el Mundial de Clubes de FIFA implicó una visibilidad amplificada para Codere. El buen rendimiento del equipo, que pasó a octavos de final en un grupo muy competitivo, le dio especial valoración al certamen.
Codere invierte grandes sumas en publicidad en México porque el país se ha convertido en uno de sus mercados principales. De hecho, durante el año pasado los balances reflejaron el índice de crecimiento más elevado de todas las operaciones online.
México es uno de los países latinoamericanos donde se han aprobado reglamentaciones de juego online. Su numerosa población y la fuerte penetración tecnológica lo ha hecho un eje para las empresas internacionales del sector. La fascinación que generan los eventos deportivos le agrega un plus de rentabilidad para las casas de apuestas.
El negocio de los patrocinios deportivos en el fútbol mexicano
El acuerdo entre Codere y Monterrey se enmarca en un negocio que cada año crece más. Las casas de apuestas están dispuestas a invertir lo que haga falta para estar bien cerca del fútbol.
El ejemplo más claro en México es el del operador Caliente.mx, que domina la competencia por el juego online. Auspicia a más de una decena de equipos de la Liga Mx, como Pumas, León y Toluca. Playdoit es otra plataforma de apuestas que ha comenzado a patrocinar, en su caso a Necaxa y Pachuca. La lista se completa con Sportium, otra española, que es sponsor de Tigres.
En toda América Latina se está discutiendo el alcance de la publicidad de las apuestas online. Los casos de corrupción en el deporte llaman a rever las conexiones con el sector del juego. En México aún no hay proyectos para limitar los patrocinios deportivos, pero sí hay debates en las comisiones parlamentarias sobre el tema.