La publicidad de apuestas sigue prohibida para los árbitros

La FIFA emitió una circular como recordatorio de que la publicidad de apuestas no está permitida para la indumentaria de los árbitros y la sala de VAR. El mensaje se da en un marco de expansión de las apuestas online y de profundización de los patrocinios deportivos en todo el mundo.

Árbitro muestra tarjeta roja con fondo de fichas de casino y naipes desenfocados

Continúa la prohibición para la publicidad de casas de apuestas en el arbitraje.

La FIFA avisa que no permitirá publicidad de apuestas en el arbitraje

Este mes la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) le recordó a todos sus miembros que no está permitida la publicidad de apuestas en el uniforme de los árbitros, así como en la sala de videoarbitraje (VAR) y en el área de revisión del campo de juego.

El mensaje se emitió a través de la Circular N°1938, que subraya la vigencia del artículo 15 del Reglamento sobre la Organización del Arbitraje. Allí se explicita la prohibición de la publicidad de casas de apuestas, así como de bebidas alcohólicas, tabaco y drogas. También se implica una veda para cualquier mensaje político, religioso o de tono discriminatorio.

Esta restricción involucra que, durante la revisión de las jugadas mediante el VAR, no se pueden transmitir publicidades de apuestas deportivas. Otro de los puntos de la normativa se refiere a la imposibilidad de que los árbitros utilicen el mismo sponsor que alguno de los dos equipos, independientemente de su rubro, en función de evitar un conflicto de intereses.

El frontal del uniforme arbitral queda reservado para los logotipos oficiales de la organización, junto con un pequeño distintivo del productor de la indumentaria.

Varias asociaciones de fútbol han comunicado la información de la circular, como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Las ligas que no cumplan la reglamentación podrán ser multadas.

Un freno para la publicidad de apuestas deportivas

La FIFA parece ver como una amenaza el vínculo cada vez más estrecho entre el deporte y el sector de las apuestas. Los patrocinios no solo alcanzan a los clubes, sino a los organizadores de las competencias y a los rubros afines. Solo a un paso de la indumentaria de los árbitros.

Casi el 70% de los equipos europeos pertenecientes a las 31 ligas mejores rankeadas tienen publicidad de apuestas deportivas. En Latinoamérica, el 60% de los equipos que compiten en torneos de CONMEBOL presentan la misma característica.

El holgado presupuesto de las casas de apuestas representa una gran oportunidad comercial para clubes y asociaciones. Sin embargo, el contacto entre estos dos mundos deja lugar para las sospechas. Sobre todo en una época de escándalos por corrupción en la élite del fútbol.

Algunos casos cercanos son los de Kike Salas en el Sevilla, Lucas Paquetá en el West Ham y Arturo Vidal en Colo Colo. En este último ejemplo, las irregularidades se profundizan porque el jugador presta su imagen para la casa de apuestas “Juega con el King”.

Está claro que se vive una época de expansión para la publicidad de apuestas. En tanto que el sector genera más ingresos, va invirtiendo sumas más altas para instalarse en el sentido común de los consumidores. Y el fútbol es el espacio ideal para llegar a una audiencia dispuesta a apostar.

Por ahora son pocos los países que han optado por prohibir los patrocinios deportivos de apuestas. El caso de España fue el más resonante, pues puso fin a un negocio millonario del que participaban los gigantes de LaLiga. Más recientemente, el gobierno de Países Bajos prohibió todo tipo de publicidad de apuestas online.

En Inglaterra, los clubes de la Premier League han optado por retirar los sponsors del frontal de sus camisetas mediante un acuerdo interno y voluntario. El plazo sería el comienzo de la temporada 2026-2027.

(0) comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!

*Moderamos los comentarios para evitar mensajes inapropiados o spam.
Jerónimo Corregido – Estafa.info – Editor jefe de la sección de noticias
La FIFA intenta poner freno a los sponsors de las casas de apuestas: no podrán patrocinar al equipo arbitral.