Con la reanudación de los partidos de LaLiga, la entidad del fútbol español lanzó una campaña avisando sobre los peligros de las transmisiones ilegales. Las autoridades buscan minimizar el impacto del streaming online sin permisos, que representa pérdidas para los clubes y los organizadores.
Avisan sobre los riesgos de ver LaLiga pirata por streaming.
LaLiga sobre los riesgos de ver fútbol pirata
Apenas iniciada la temporada 2025/2026, LaLiga emitió un comunicado para avisar sobre los peligros de las retransmisiones por Internet. Un fenómeno al que la entidad futbolística llama “fraude audiovisual”, en vistas de que se trata de plataformas que no pagan el canon por televisación.
La campaña lleva el nombre de “Tú tienes fútbol pirata. Ellos te tienen a ti”. La idea de fondo es que los sitios de retransmisiones ofrecen un servicio no pago, pero tampoco gratis: lo que dejan los usuarios son sus datos personales, que pueden ser utilizados de modos muy diversos.
Desde LaLiga aseguran que las plataformas de streaming ilegal tienen como objetivo quedarse con la información de las personas que acceden. Pueden obtener detalles tales como la ubicación exacta y la dirección postal, y en el peor de los casos hasta pueden rastrear detalles de cuenta bancaria u otros métodos de pago.
En ese sentido, al ver LaLiga pirata los aficionados se exponen a un vasto catálogo de fraudes digitales, que van desde el phishing hasta la suplantación de la identidad. Y aún hay más: en la campaña se indica que más del 50% de los virus que circulan en España proceden de sitios piratas.
Alto consumo de piratería en España
LaLiga también advierto sobre el alto volumen de participación en sitios clandestinos en España. Según la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), el público joven del país está entre los que más cercanía tienen con las plataformas piratas.
Esto, a pesar de los estrictos controles y bloqueos que rigen en la web española. La autoridad de telecomunicaciones ha dado de baja miles de dominios para ver fútbol pirata, que luego vuelven a aparecer con una URL levemente modificada.
En ese sentido, desde la organización instan a ver los partidos de LaLiga solo a través de los medios oficiales. El principal de ellos es Movistar+, que es el único canal que pasa todos los encuentros de cada fecha. Una opción más reducida es la de DAZN, plataforma que tiene derecho a pasar hasta 5 partidos.
Un problema económico de fondo
LaLiga afirma que las transmisiones de los partidos representan una pérdida de entre 600 y 700 millones para los clubes. Cada institución del torneo participa del 50% de los derechos de televisación de manera equitativa, lo cual es un gran respaldo para las arcas, sobre todo en el caso de los clubes menos poderosos.
Un 25% se reparte conforme los méritos deportivos, y el restante 25% se otorga según la implantación social, que mide el alcance de los clubes en las comunidades. Las plataformas para ver LaLiga pirata no aporte ni un céntimo a todo este financiamiento, determinante para el fútbol español.
El Real Madrid y el Barcelona son los dos equipos con mayores ingresos por permisos de transmisión, con cifras superiores a los 160 millones, algo que también tiene su reflejo en su popularidad entre casas de apuestas con fútbol en España. El Atlético de Madrid está en tercer lugar, rondando los 120 millones de euros. El resto de los clubes se mantiene en una media de entre 40 y 60 millones.