Streaming y tecnología: las nuevas maneras de ver fútbol

Las aplicaciones para ver fútbol están cambiando la manera en que la afición sintoniza con sus equipos y la televisión tradicional está quedando atrás. Las tecnologías de realidad aumentada como Meta Quest representan un avance con el que hasta hace poco solo se podía soñar.

Usuario con visor de realidad virtual visualizando un partido de fútbol inmersivo con estadísticas y gráficos flotantes.

DAZN se configura como una de las principales opciones para ver fútbol.

De la televisión al streaming: la nueva era para ver fútbol

Estamos asistiendo a una época de transición en las maneras de ver fútbol. De transmisiones exclusivas por radio y televisión, se está pasando a la modalidad del streaming. Un fenómeno que se dio muy claramente durante el Mundial de Clubes de FIFA, transmitido únicamente por la aplicación DAZN, que cada vez gana más fuerza.

Es que la demanda para ver fútbol online es cada vez más grande. Se trata de la manera en la que se consumen los contenidos hoy en día: desde series y películas hasta eventos deportivos. Así pues, se está dando un proceso en el que la televisación tradicional se mezcla con las nuevas técnicas de transmisión.

De las clásicas suscripciones para ver contenidos de fútbol, se ha pasado a las membresías en aplicaciones como DAZN, que cobran cada mes para acceder a distintas ligas, como los partidos de LaLiga o los partidos de la Champions League. Así los usuarios se aseguran de tener acceso a los torneos que les interesan.

Ventajas y desventajas de la nueva modalidad de transmisión

Por un lado, este nuevo formato para ver fútbol implica un mayor poder de decisión sobre los contenidos que se contratan. Los aficionados pueden elegir aquellas plataformas que se dediquen a las ligas que realmente van a ver, sin tener que contratar packs completos de torneos que luego desestimarán.

Asimismo, se puede pensar en un valor reducido por cada suscripción a plataformas de streaming, en comparación con lo que se paga por el pack fútbol de la televisión. Pero esto puede ser engañoso, ya que alguien que quisiera atender varias ligas en simultáneo, probablemente deba pagar más de una suscripción. Y hasta más de dos y más de tres, en distintas aplicaciones.

Otro punto a tener en cuenta es que los más favorecidos por este sistema son los grandes clubes. Está claro que los usuarios solo pagarán suscripciones para ver fútbol online cuando se trata de las ligas de sus equipos, y eso raramente será rentable en divisiones inferiores o torneos poco conocidos.

Así pues, mientras que las grandes competiciones de fútbol pueden ser vistas desde cualquier parte y hasta en formato on demand, los torneos del ascenso cada vez son más difíciles de encontrar. Una de las paradojas que surgen cuando el fútbol se transforma más en un negocio que en un deporte.

Más tecnología para no perderse ningún detalle

La aplicación DAZN recientemente ha logrado emparejarse con el sistema Meta Quest, en sus versiones Meta Quest 2, Meta Quest 3 y Meta Quest Pro. Se trata de las tecnologías que implican gafas de realidad virtual para entrar en la acción de una manera nunca vista.

Si bien se trata de una herramienta de alta sofisticación, su uso es muy sencillo. Como explica el streamer Joaquín Ríos, tan solo hay que descargar la aplicación en el móvil. En unos pocos pasos, y contando con el equipamiento necesario, se puede ingresar en los partidos mediante la realidad aumentada.

Así se tienen a disposición distintas panorámicas del juego, junto con monitores laterales de estadísticas y formaciones. También se puede retroceder en la transmisión para ver momentos clave. Una tendencia que está apenas brotando, pero que podría ser el futuro para ver fútbol online.

(0) comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!

*Moderamos los comentarios para evitar mensajes inapropiados o spam.
Javier Navarro – Estafa.info – Autor experto en apuestas deportivas
Con el streaming y las gafas de realidad virtual, comienza una nueva manera de ver fútbol online.
Escrito por: Javier Navarro