Casi un tercio del juego online en EE.UU. es clandestino

La American Gaming Association (AGA) indica el alto porcentaje de juego clandestino de los Estados Unidos, tanto en el ámbito presencial como digital. El Estado estaría perdiendo más de US$15 mil millones por los impuestos que se le escabullen en la explotación ilegal de apuestas en todo el país.

Mapa de Estados Unidos señalando algunos casinos online clandestinos.

El juego clandestino online es un fenómeno en alza en Estados Unidos.

Una competencia desleal impulsada por el juego online

El mercado negro de apuestas en Estados Unidos nunca fue tan grande: desde el año 2022 habría crecido un 22%. Así lo indica el último informe de la American Gaming Assocation (AGA), la patronal más grande del sector en el país del Norte.

Los estadounidenses estarían gastando unos US$673,6 mil millones al año en apuestas clandestinas. Para tomar perspectiva: el PBI de Argentina, que es el tercero más alto de América Latina, ronda los US$630 mil millones. Tal es la magnitud del negocio del juego ilegal en Estados Unidos.

Esta cifra representa un 31,9% del mercado total de juego en el país, es decir, casi un tercio. A su vez, es un 22% superior que lo que se había calculado en el año 2022. Por eso es que desde la AGA asocian este fenómeno al furor por el juego online, tanto a la demanda por contenidos de casino online como de apuestas deportivas.

La entidad señala que los operadores que funcionan fuera de la ley están generando ganancias por US$53.900 millones al año. En una media de lo que cada estado cobra de impuestos al juego, la AGA denuncia una pérdida fiscal de US$15.300 millones.

El organismo ha hecho hincapié en que los impuestos provenientes del juego son destinados a obras de educación, infraestructura y/o salud pública, según las especificidades de cada estado. Por eso es que el blanqueo del mercado es una obligación pendiente con la ciudadanía.

Buscando las tragamonedas sin licencia, sean online o localizadas

Uno de los puntos más problemáticos es el de las máquinas de azar, ya que habría unas 625.000 unidades en funcionamiento sin habilitación. Este tipo de juegos se puede encontrar en distintos espacios frecuentados por personas de todas las edades, como bares, restaurantes y comercios.

Las tragamonedas sin licencia habría recaudado US$30.300 millones. Esto representaría una evasión fiscal de US$9.500 millones: fondos que el fisco reclama y las autoridades de control no consiguen retener.

Aun mayor es la magnitud del negocio del juego clandestino online. Entre las slots, que son el producto más consumido, y otros juegos de azar sumarían US$18.600 millones, un 38% más que lo relevado en 2022.

El 49% de los usuarios jugarían tanto en sitios legales como ilegales, en tanto que solo el 24% juega exclusivamente en sitios con licencia. Esta variable es mucho menor que la última vez que se midió, hace dos años, cuando llegaba al 52%.

Las casas de apuestas ilegales se quedaron con US$84.000 millones, lo cual supone ganancias de US$5 mil millones y un costo impositivo para los estados de US$1 mil millones. Tan solo un tercio de los usuarios estadounidenses jugaría solo en sitios legales. Uno de cada diez apostadores utilizaría plataformas clandestinas.

No todo negocio rentable es un buen negocio

El presidente de AGA, Bill Miller, denunció que los operadores del mercado negro son un peligro para la salud y la integridad de los consumidores. No suscriben a protocolos de juego responsable ni a controles financieros. Además, explotan el servicio sin asumir el costo de inversión debido.

Miller se enfocó particularmente en el juego online como disparador de ofertas clandestinas. En efecto, las apuestas digitales están demostrando ser muy difíciles de controlar, en tanto que traen aparejados altos costes sociales. Una lección que todos los países que están en vías de regular deben observar de cerca.

(0) comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!

*Moderamos los comentarios para evitar mensajes inapropiados o spam.
Jerónimo Corregido – Estafa.info – Editor jefe de la sección de noticias
El juego online es el principal disparador de la ilegalidad en la industria de las apuestas de EE.UU.