Según el último informe de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el crecimiento del juego online fue del 17,61% en relación con el año previo. También se destaca la suba en las cuentas activas de juego, que fueron un 20% superiores a las del 2023.

El informe comprende el juego online, casinos de tierra y otros tipos de apuestas.
Más de 1.400 millones en ingresos para el juego online en 2024
Como cada año, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) reporta las principales magnitudes del juego en España, a través de la Memoria Anual de Juego. En el balance del 2024 resalta sobre todo el crecimiento del juego online, que llegó a los 1.454,59 millones de euros en ingresos brutos.
Esta cifra corresponde a un 17,61% más que lo registrado en el 2023. Se puede ver así una línea ascendente en el desarrollo del sector en España. En efecto, es una de las industrias que tiene mejores proyecciones tanto en el país como a nivel mundial.
La cantidad de transacciones también creció, en una media del 20%. Los depósitos ascendieron a 34.789,93 millones, un 19,89% más que el año anterior. Por su parte, los retiros contabilizaron 33.330,73 millones de euros, un aumento del 20,11% anual.
Gran aumento en el número de cuentas activas
Además de los factores puramente económicos, otro de los puntos que fue destacado es el relativo a las cuentas activas de juego. La media mensual fue de 1,43 millones de usuarios, una cifra que representa un 23,84% más que en 2023.
Esta variable ha sido tomada por varios medios periodísticos, como El País y Eldiario.es, como una consecuencia de los bonos de bienvenida y las campañas de promoción. Las capacidades comunicacionales de los operadores han estado en debate durante los últimos años.
Y aún hay más. Según opiniones autorizados, el crecimiento en las cuentas activas sería usado como una de las referencias para prohibir distintas modalidades de publicidad, como la contratación de influencers o la comercialización de bonos de bienvenida.
De hecho, el Ministerio de Consumo, a cargo de Pablo Bustinduy, trabaja en la inclusión de estas restricciones en una Ley Integral de Salud. De esta manera evitaría que fueran derogadas por la Justicia, como ya sucedió anteriormente, con el fallo del Tribunal Supremo sobre la publicidad del juego online.
Con las slots a la cabeza, todos los segmentos del juego en España
El área de casino online sigue siendo la más rentable para el sector. Sus ingresos durante 2024 crecieron un 16,96%, al alcanzar los 710,5 millones de euros, el 48,85% del total. De esa cantidad, las slots representan más de la mitad: 486,9 millones, con un crecimiento del 21,8% al año.
El segundo juego de casino online más exitoso es la ruleta en vivo. Con ingresos de 143,5 millones, vio una suba del 11,8%. Le siguen la ruleta convencional, con 58,7 millones, y el blackjack, con 21,4 millones. Crecieron un 8,7% y un 7,3%, respectivamente.
Por su parte, las apuestas deportivas facturaron 608,9 millones de euros, un 23,8% más que el año anterior. Las apuestas en vivo se consagran como el segmento más popular, con ingresos de 408,4 millones, en tanto que las apuestas de contrapartida sumaron 200,5 millones durante 2024.
En cuanto al póker, generó 87,1 millones de euros, un 4,9% menos que en 2023. Esta caída tiene varias explicaciones, entre ellas que el mercado está mucho más orientado a las slots y la ruleta. También puede ser un indicador de que los operadores deben renovar su oferta de póker.
El bingo online sí consiguió crecer: un 3,96%, al ver ingresos de 17,9 millones. Finalmente, los concursos y sorteos no aportaron un porcentaje importante al total del juego, con una facturación de solo 60.000€, algo común en todos los reportes de la DGOJ.