Simon Leviev está acusado de estafar a numerosas mujeres a través de apps de citas, en lo que se conoce como “estafa romántica”. Fue detenido en Georgia por un pedido de captura de la Justicia alemana. Calculan que se quedó con más de US$10 millones a través de sus engaños.

El estafador de Tinder está en Netflix y se hizo popular en todo el mundo.
Simon Leviev, detenido en Georgia por estafas románticas
Shimon Hayut, conocido por su seudónimo Simon Leviev, ha sido aprehendido por las fuerzas de seguridad en el aeropuerto de Batumi, Georgia. El hombre, oriundo de Israel, está acusado de estafar a numerosas mujeres a través de Tinder, donde se hacía pasar por un magnate multimillonario.
Se calcula que Simon Leviev ha llevado adelante fraudes por montos superiores a US$10 millones. Su modus operandi es el usual en esta clase de timos, conocidos como “estafas románticas”, aunque con algunos toques que le aportan su propia personalidad.
En Tinder figuraba como el hijo de un oligarca y posaba rodeado de lujos que, como se pudo comprobar más tarde, no le pertenecían. La ostentación era la vía para generar interés en sus víctimas.
En una primera instancia, Leviev asombraba con citas de gran derroche, que incluían viajes sorpresa en avión, cenas en locales exclusivos y estadías en hoteles 5 estrellas. Sin embargo, esta fachada pronto se iba desmoronando para dar lugar a la verdadera imagen del estafador del Tinder.
Cuando se ganaba la confianza de sus víctimas, comenzaba a solicitarles dinero, explicando que sus cuentas estaban bajo ataque de enemigos, o que se hallaba en un problema urgente y no tenía acceso a sus tarjetas. Es un esquema bastante común entre delincuentes, aunque generalmente suelen pedir dinero para operaciones o casos de emergencia, por supuesto falsos.
Leviev es uno de los cinco nombres que habría usado Hayut para efectuar sus estafas. Ya había sido condenado a 15 meses de prisión en Israel en 2019, pero consiguió la libertad cinco meses más tarde. La actual detención en Georgia responde a un pedido de captura de Alemania, debido a una denuncia impuesta por una ciudadana de ese país.
“El estafador de Tinder”, de Netflix a prisión
La curiosa historia de este israelí de 35 años ha merecido un documental en Netflix: “El estafador de Tinder”. Allí se revelan muchos detalles de sus operaciones, contados por tres de sus víctimas: Cecilie Fjellhøy, Pernilla Sjoholm y Ayleen Charlotte.
En todos los casos, Simón Leviev les hizo creer que estaba verdaderamente enamorado y que su relación era seria. Por eso las mujeres no tuvieron grandes sospechas cuando les solicitó dinero de emergencia. Especialmente porque, según creían, se trataba de una persona para quien devolver lo recibido no sería un gran problema.
Esta generación de confianza para luego dar un sablazo es muy común en todo tipo de estafas virtuales. Pero este sistema tuvo la particularidad de contar con una actuación y una puesta en escena deslumbrantes.
La actual detención sería por 3 meses o hasta que Alemania decida extraditarlo. La estafa por la que se lo apresó se llevó a cabo en Berlín entre 2017 y 2019. En esa ocasión, Hayut le habría robado a su víctima unos €44.000.
Según Sagiv Rotenberg, abogado de Hayut, el acusado se encuentra detenido en condiciones de estricta vigilancia, que implican su esposamiento permanente. Se espera que, luego del furor por el documental en Netflix y el actual encarcelamiento, más víctimas comiencen a brindar sus testimonios.
Este tipo de experiencias dan una sensación de vergüenza a quienes las han padecido, y por eso no siempre es fácil hablar. Además generan aun mayor desconfianza en internet, con la impresión de que Tinder es una estafa por la presencia sujetos como Hayut.